De acuerdo con diversos estudios, la Vitamina C es una de las que pueden traer beneficios, ya que en niveles óptimos, ayuda a proteger las células de nuestro sistema inmune, teniendo así una mejor defensa contra virus y bacterias.
En este invierno, los expertos aseguran que además de las enfermedades de temporada como la influenza, se pueden sumar los contagios por covid-19 e incluso, combinarse. Es por esto que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda medidas básicas para evitar contagios.
Las personas mayores de 50 años son las que se han visto en mayor riesgo de salud. De acuerdo con la ENASEM 2018 más del 52% de la población con 50 años y más, presenta un estado de salud poco óptimo.
La época de los cambios bruscos de temperatura ha llegado, y con ella, la molesta gripe estacional o Influenza. Aunque ya existe una vacuna para prevenirla, es importante llevar a cabo algunas medidas para evitarla.
Para 2021 el panorama de los trabajadores que actualmente se encuentran haciendo Home Office no parece presentar muchos cambios. Empresas como Google han optado por continuar con esta tendencia hasta el mes de julio, mientras Twitter lo hará de manera voluntaria.
En estos últimos meses, para muchos ha sido común despertar continuamente y probar distintos métodos para conciliar el sueño. Los expertos lo han llamado #Coronasomnio, o el insomnio originado partir del confinamiento impuesto, que suma casi 7 meses del año.
El confinamiento nos ha obligado a mantenernos en casa, limitando nuestra actividad física. Para muchas personas, esto ha causado serios problemas de movilidad, atrofiando sus articulaciones.
Llegó el otoño, y con él, los cambios de temperatura y las alergias estacionales. Las personas con alergias respiratorias pueden tener un mayor riesgo de complicaciones si llegan a contraer el virus.
Según la BBC, además de la edad, existe otro factor que pone en gran riesgo a la población mexicana ante el problema de salud que enfrentamos a nivel mundial: la obesidad.